La edila nacionalista Fernanda Castro al hacer uso de una media hora previa en la sesión del 2 de diciembre en la Junta Departamental, planteó la necesidad de denominar a tres calles de Libertad con los nombres de tres personas que hacen a la historia de la localidad. Los nombres propuestos por la Edila son Celestino Bauzá, Francisco Leymonié y Julia Aneiros y brindó su argumentación.
Comenzó la exposición Castro diciendo que iba a plantear “algunos argumentos para nominar tres nuevas calles con determinados nombres; después acercaré el material necesario a la comisión (de Nomenclátor), para que estudie su pertinencia”.
Dijo Fernanda Castro que el primer nombre que proponía era el de Celestino Bauzá, que “fue quien delineó las calles del pueblo con su arado de mano, según el plano realizado por un agrimensor suizo en 1876”.
Prosiguió diciendo que “investigando, pude comprobar que estos y otros datos históricos están a disposición gracias a Francisco Leymonié, quien realizó apuntes de nuestro proceso fundacional que serían, más adelante, la base de la bibliografía que existe al respecto”. Es por esto que una segunda calle podría llevar su nombre.
Agregó Castro que “el tercer nombre a destacar sería el de una mujer que estuvo muy vinculada a la educación de nuestra ciudad, en el mismo período de tiempo en que lo hizo Isabel Quesada, quien ya tiene una calle con su nombre. Julia Aneiros dirigió la principal escuela de la localidad, ubicada en la intersección de las calles 25 de Agosto y Buschental, hasta 1925”.
“Además de ser maestra y directora, tuvo un arraigo muy importante en la zona e integró diferentes comisiones, como, por ejemplo, la Comisión de Lucha contra la Tuberculosis. Además de su templanza, su carácter y su labor docente, hay que decir que, muchas veces, se opuso a algunas ‘determinaciones jerárquicas’ -por decirlo de alguna manera- en pro del bienestar de la comunidad. Por lo tanto, creo que una de esas tres calles nuevas debería llevar” su nombre.
LUMINARIAS | La Edila comentó al cierre de este punto que para obtener la información “tomé como referencia el libro ‘Proceso histórico de Libertad: apuntes para su estudio’, de Arturo Bentancur y los alumnos del liceo y también con el libro ‘Escuela 49: los orígenes; surgimiento y consolidación de la Enseñanza Primaria en el pueblo Libertad’”, también coescrito por Bentancur.
Consultada Fernanda Castro sobre si entiende que esos nombres deben ser puestos a calles ya existentes o se le pondría a nuevas que se abran en el futuro, a lo que respondió que sería algo a decidir una vez que la Comisión de Nomenclátor de la Junta Departamental apruebe lo planteado.
En otro orden, María Fernanda Castro dijo que “algunos vecinos me han hecho llegar una nota, con sus firmas, referente a la necesidad de contar con mayor cantidad de luminarias en ciertos puntos de la ciudad. Como sabemos, Libertad está en crecimiento, por lo que tiene muchos barrios nuevos y fraccionamientos”.
“En este caso, la solicitud es de vecinos de la calle 17 Metros, entre Hugo Eckener y la Ruta 1 vieja. Casi no tienen ninguna luminaria, por lo que es urgente que se coloquen algunos picos de luz. Esta misma necesidad de luminarias se extiende también a la nueva ciclovía, que une el cementerio con la rotonda de la Ruta 45 y la Ruta 1, al igual que en la ciclovía de Puntas de Valdez”.
También planteó la necesidad de mayor seguridad vial en la intersección de la calle José Enrique Rodó y la avenida Dr. Gustavo Rivas Costa y que se realice un homenaje a la categoría femenina e la Unión Ciclista Maragata.
Imagen tomada de la sesión del deliberativo departamental.
Por Javier Perdomo.