Política

Ministros mantuvieron 128 audiencias en San José de Mayo el domingo

3 minutos de lectura

Los ministros del gobierno celebraron más de un centenar de audiencias con la ciudadanía de San José el domingo 8 de abril. Las autoridades de las carteras recibieron los planteos de distintas organizaciones en el marco del Consejo de Ministros que se llevó a cabo al día siguiente en el liceo Playa Pascual.

Las instancias de contacto directo con la población forman parte de la política del Gobierno de Cercanía del Frente Amplio. En el caso del domingo pasado, los ministros mantuvieron un total de 128 audiencias en San José de Mayo. El intercambio fue con organizaciones políticas, empresariales y sociales del departamento.

La jornada del domingo en San José de Mayo transcurrió con tranquilidad a diferencia de lo sucedido el lunes 9 al comienzo de la sesión del Consejo de Ministros abierto que transcurrió en medio de movilizaciones del Pit-Cnt y el movimiento de los productores “autoconvocados”. Durante las audiencias no hubo disturbios ni protestas de ningún tipo.

Los ministerios del Interior, de Educación y Cultura y el de Vivienda comenzaron a recibir las inquietudes en horas de la mañana. Mientras tanto el resto lo hizo durante la tarde.

PLANTEOS | Los planteos realizados fueron muy variados, incluso en algunos casos se trató de casos individuales. Las distintas organizaciones abarcaron temas referidos a la seguridad, educación, medio ambiente, entre otros.
Por su parte, el Ministro del Interior, Eduardo Bonomi concretó su encuentro con la agrupación “Sin banderas” en el Instituto Cultural Español. El grupo trasladó al titular de la cartera el proyecto de ley que busca el desarme de la población.

La instancia fue valorada en forma positiva por Valeria Hernández, referente de la misma. Hernández dijo en ese marco que la iniciativa podría ser “aplicable”, según las palabras del propio Ministro.

En materia educativa, el edil Héctor Silvera del Partido Nacional, se entrevistó con la ministra María Julia Muñoz para solicitar la construcción de una Escuela Técnica en Ciudad del Plata. Silvera manifestó al término del encuentro que esperaba una respuesta “más positiva”. Según explicó el curul, eso no sería posible hasta el año 2020.

Otro de los temas que se destacaron en horas de la mañana estuvo vinculado a las fumigaciones a poca distancia de los centros educativos, centros poblados y cursos de agua. La preocupación fue trasladada por el edil también nacionalista, Esteban Arostegui, quien días atrás expuso sobre ese tema en la Junta Departamental. Fue tras la denuncia realizada por padres de la escuela rural de Zanja Honda por presuntas fumigaciones que se hacen sobre ese centro debido a una plantación de soja que se encuentra a escasa distancia.

Las autoridades de la Dirección Nacional de Medio Ambiente informaron al Edil que por ese asunto, sobre el que, además, reciben denuncias en todo el territorio uruguayo, está en puerta una nueva legislación, probablemente en los próximos meses.

Sobre las inundaciones en San José, preocupación que adquirió mayor importancia tras las inundaciones históricas de 2016 de las que cumplirán el próximo domingo 15 de abril dos años, tanto el Director Nacional de Aguas Eduardo Reif, como la Ministra de Vivienda Eneida de León, confirmaron que están trabajando para la prevención y alerta temprana de la población ante ese tipo de eventos. No obstante le restaron importancia a la inmediatez con la que se pueda concretar una solución debido a que esos sucesos climáticos se presentan “cada 200 años”. Por este motivo las prioridades están puestas en otras zonas del país.

Todo lo acontecido en la trascendental instancia de este lunes, léalo mañana en la edición impresa de La Semana, gracias a la cobertura de un equipo integrado por Carlos García, Katherine Martínez, Livia Cedeño, Sebastián Parentelli y Javier Perdomo

Leer Otros Artículos
Ciudad del PlataPolítica

Alcaldesa Fonseca procura acuerdo por nueva licitación para trabajos de limpieza, tras llamado frustrado

4 minutos de lectura
Tras la negativa del Concejo Municipal de aprobar el resultado de la licitación para contratar una camión y una retroexcavadora para realizar…
Política

Mario Bergara: "sólo con una Convocatoria Seregnista potente, el FA tendrá chances de ganar con mayoría parlamentaria"

5 minutos de lectura
Mario Bergara, el Senador y principal referente de Convocatoria Seregnista del Frente Amplio, estuvo el pasado jueves en el comité Vinelli de…
Política

Bentaberri iría a la Junta Departamental por la contribución en segunda quincena de abril

2 minutos de lectura
En la segunda parte del mes de abril estaría concurriendo la intendente Ana María Bentaberri a la Junta Departamental de San José,…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!