El viernes a la noche se cumplió la segunda instancia de asamblea a la que había convocado el comité Héctor Vinelli del Frente Amplio de Libertad, que tenía por objetivo fijar posición sobre el documento de autocrítica que se pondrá en consideración en el próximo Congreso de la coalición de izquierda y designar los delegados del comité a la máxima instancia de discusión que tiene el FA, que tendrá lugar en los primeros días del mes de octubre.
El 23 y el 30 de julio fueron las dos asambleas del Vinelli, de las que participaron algo más de 20 militantes, de forma presencial y virtual, en las instancias de discusión. La presidenta del comité Vinelli, Laura Lacabanne, quien en la segunda asamblea debió participar de forma virtual, dijo que ambas fueron reuniones muy positivas en las que se pudieron escuchar reflexiones muy profundas y con contenido de parte de los militantes que fueron parte de la discusión.
Mencionó Lacabanne que además de abordarse el estudio del documento que se pondrá a consideración en el Congreso, para fijar posición sobre él, también se dialogó de temas departamentales como la Presidencia de la fuerza política en San José y el análisis del presupuesto quinquenal de la Intendencia, que está a consideración del deliberativo para su aprobación (ver nota aparte).
NOMBRES | Comentó luego Laura Lacabanne, que como a nivel nacional se dilataron los plazos para analizar los documentos del congreso, se decidió realizar una nueva asamblea el viernes 13 de agosto, también a las 19 y 30, oportunidad en la cual se terminará de definir quiénes serán los delegados al congreso por el comité, que en principio quedaron definidos el pasado viernes. Representando a Libertad concurrirán Osvaldo Espinosa, Camila Oteguy, Valeria Espinosa y Adrián Morquio. Resta definir quiénes serían los suplentes.
Pero antes de esta instancia del 13 de agosto, habrá otra reunión abierta a la militancia este sábado 7 de agosto, oportunidad en la que concurrirán ediles departamentales, para conversar con la militancia libertense sobre el análisis que viene realizando el Frente Amplio sobre el proyecto de presupuesto quinquenal presentado por la Intendencia. Al igual que las asambleas esta reunión será virtual y presencial y se recibirán aportes de quienes concurran.
La Presidenta del Vinelli dijo que aún no está definido qué ediles llegarán a la reunión, ya que dependerá de los temas que se vayan a abordar, pues el presupuesto tiene diversas áreas y no todos los curules están trabajando en todas las temáticas. Lacabanne consideró esta instancia una buena alternativa para que más gente se acerque al comité a expresar su opinión.
EN PRIMERA LÍNEA | En otro orden de cosas, comentar que el pasado viernes, la ex candidata a la intendencia de San José por el FA María Noel Battaglino, participó de una actividad por la plataforma Zoom organizada por Casa Grande que llevó por título «Los desafíos actuales de la izquierda en Uruguay y retos al futuro». Battaglino compartió panel con la intendenta de Montevideo Carolina Cosse, el secretario General del Partido Socialista y diputado Gonzalo Civila, la ex senadora Constanza Moreira y el presidente del Pit-Cnt Fernando Pereira.
Por Javier Perdomo.