Política

El memorial del penal se inaugura el 20 de diciembre

2 minutos de lectura

Para el 20 de diciembre se fijó la inauguración del memorial del penal de Libertad, que está siendo construido en la intersección de las rutas 89 –carretera al penal-, y la ruta 1. Así se determinó tras una reunión del grupo de trabajo del memorial, realizada el martes en Casa de la Cultura, de la que participaron representantes del MTOP, del MEC, los diseñadores Raquel Lejtreger y Javier Olascoaga, representantes del grupo de ex presos políticos y del comité Vinelli del Fa de Libertad.

La jornada comenzó con una visita a la obra, donde se están realizando las bases sobre la que irán las piezas principales, que se estima comenzarán a ser instaladas dentro de unos 15 o 20 días.

Luego toda la comitiva concurrió a Casa de la Cultura, donde se manejaron alternativas de fechas para la inauguración y finalmente se acordó que fuera el 20 de diciembre, instancia para la cual será invitado el presidente de la República Tabaré Vázquez. Dependiendo de su respuesta afirmativa y de su agenda de actividades para esa fecha, es que se determinará la hora de la inauguración.

Hay que recordar que el trabajo está conformado de una puerta, más un banco, caminos, las marcas de la memoria, además de forestación, iluminación y estacionamiento.

La puerta está compuesta por dos elementos, un plano y un pórtico, ambos de hormigón armado, vinculados en la parte superior e inferior. El pórtico medirá 14 metros de alto. El plano tendrá una abertura (mirilla), y un sector en la parte inferior de su cara sur, con un bajorrelieve en el que figurará la lista de todos los detenidos en el EMR 11.

El entorno, tendrá un banco de losa mensulada de hormigón armado y un camino con un área pavimentada con hormigón lavado y las «Marcas», serán piezas de hormigón realizadas con los moldes de las «Marcas de la Memoria». Se colocarán sobre pavimento o sobre suelo natural.

La forestación será con ejemplares de flora nativa, con un pequeño monte de Cina-cinas y una línea de «Plumerillos Rojos”, árbol que se plantó el día de la colocación de la llamada “piedra fundamental”, el pasado viernes 8 de setiembre, cuando se dio el puntapié inicial a las obras, en el acto del que participaran autoridades nacionales como el ministro Ernesto Murro (MTSS), y la ministra María Julia Muñoz (MEC).

La iluminación se concentrará en la puerta y en el banco. Además, como área de apoyo complementaria se acondicionará un estacionamiento, pavimentado con piedra granítica partida.

 

Por Javier Perdomo

Leer Otros Artículos
Ciudad del PlataPolítica

Alcaldesa Fonseca procura acuerdo por nueva licitación para trabajos de limpieza, tras llamado frustrado

4 minutos de lectura
Tras la negativa del Concejo Municipal de aprobar el resultado de la licitación para contratar una camión y una retroexcavadora para realizar…
Política

Mario Bergara: "sólo con una Convocatoria Seregnista potente, el FA tendrá chances de ganar con mayoría parlamentaria"

5 minutos de lectura
Mario Bergara, el Senador y principal referente de Convocatoria Seregnista del Frente Amplio, estuvo el pasado jueves en el comité Vinelli de…
Política

Bentaberri iría a la Junta Departamental por la contribución en segunda quincena de abril

2 minutos de lectura
En la segunda parte del mes de abril estaría concurriendo la intendente Ana María Bentaberri a la Junta Departamental de San José,…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!