Política

Concejo Municipal de Libertad invitará a comisión de seguimiento del plan de ordenamiento

3 Mins read

El Concejo Municipal de Libertad retomó el pasado jueves 2 de febrero sus sesiones quincenales, tal como lo establece la ley que creó el tercer nivel de gobierno. En la oportunidad, uno de los temas analizados fue la demora en la aprobación en la Junta Departamental del Plan de Ordenamiento Territorial de Libertad, que viene anunciándose desde mediados del año pasado como inminente, pero que aún no se concreta, por lo cual se convocará a la comisión departamental de seguimiento del PLOT.

Este plan, que pretende ordenar los espacios del actual territorio libertense y orientar el crecimiento futuro de la ciudad (el plan incluye también a la localidad de Puntas de Valdez), comenzó a elaborarse en el período anterior, en el año 2017, y después de cumplidas todas las etapas, incluidas las audiencias públicas, pasó a consideración del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MOVT).

Luego, comenzó un proceso de cruce de información entre técnicos del Ministerio, la Intendencia y la comisión de ordenamiento, que está integrada por la oficina del área ordenamiento de la Intendencia, la Dirección de Higiene y Salud Ambiental, el arquitecto Diego Capandeguy -quien trabajó en la elaboración del plan-, y dos representantes de la Junta Departamental, que en el período pasado eran el edil frenteamplista Javier Gutiérrez y Carlos Rodríguez (hoy Director de Higiene), por el Partido Nacional.

La última información en poder de los concejales libertenses (el alcalde Santos, Daniela Pérez, Eduardo Castro, Diego Romero por el PN y Luis Dearmas por el FA), era que el plan ya cuenta con todos las aprobaciones a nivel de Ministerio y la Intendencia y que restaba sólo la aprobación del deliberativo, algo que se da por descontado que sucederá así porque el plan fue realizado con el aporte de ediles de los dos partidos con mayor representación en la Junta.

 

INVITADOS | Ante esta falta de información, los concejales definieron invitar a una próxima sesión del Concejo Municipal a los integrantes de la comisión de seguimiento, para consultarles sobre qué ha ocurrido con el plan.

El alcalde Matías Santos, comentó a La Semana que recibir a la comisión será bueno también para que los integrantes del actual Concejo Municipal que no estuvieron en el proceso de elaboración del plan (él mismo, Diego Romero y Luis Dearmas), puedan realizar las consultas que entiendan pertinentes, sobre un plan que en los hechos ya está vigente.

El plan, entre otras cosas, limita la presencia de grandes plantas de producción o depósito en el casco urbano y es por ello que algunas empresas están mudando sus instalaciones hacia las afueras de la ciudad. Tampoco los camiones de gran porte podrán estacionar en la ciudad, se promoverá el crecimiento de la ciudad hacia el norte y se promoverá un área de industrias y emprendimientos sobre ruta 45, entre otras disposiciones que contiene el plan (al menos el original al que tuvo acceso en su momento este medio).

“Todas estas cosas se han ido anunciando con el debido tiempo en las reuniones que se han realizado con los interesados. Esto no es de un momento para otro y si mañana se aprobara habrá plazos flexibles para los cambios. Algunos, previendo lo que se viene ya se han mudado, otros estarán a la búsqueda del lugar, pero todos saben los cambios que se vienen”, dijo el alcalde Matías Santos.

La invitación se está cursando en estos días a los integrantes de la comisión de seguimiento y después quedará sólo coordinar con ellos la fecha en que tendrá lugar su visita a una sesión del deliberativo.

Vale mencionar que La Semana intentó consultar sobre este tema a fuentes del área de ordenamiento territorial de la Intendencia, pero no obtuvo respuesta hasta el cierre de esta edición.

Por Javier Perdomo.

Related posts
Política

El FA confirmó sus candidatos para mayo 2025: Battaglino, Diana y Umpiérrez en busca de la Intendencia

5 Mins read
El Plenario Departamental del Frente Amplio sesionó en la noche del jueves 26, para definir quiénes serán los candidatos de esa fuerza…
PolíticaSociedad

Falero: inauguración en Campana, balance de gestión en el MTOP y las departamentales

6 Mins read
El pasado viernes 20 de diciembre, el saliente ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero estuvo en el Adelaido Camaití…
Política

Marcela Barrios será la Directora Nacional de Trabajo en el nuevo gobierno del FA

3 Mins read
La actual presidenta del Frente Amplio San José Marcela Barrios fue designada el lunes como futura Directora Nacional de Trabajo por el…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!