Política

Concejo Municipal de Ciudad del Plata decidió no participar del Consejo de Ministros

2 minutos de lectura

El pasado jueves 6 de abril sesionó en forma ordinaria el Concejo Municipal del Municipio de Ciudad del Plata. Estuvo presidido por la alcaldesa Laura Colombo y contó con la participación de los concejales Carlos Fernández (S), Nelson Hernández, José Campot y Milton Pastorini. Presenció gran parte de la sesión, Martin Maldonado primer suplente de Colombo.

El Concejo Municipal de Ciudad del Plata decidió no participar del Consejo de Ministros que se efectuará este lunes en el Liceo de Playa Pascual. La medida fue adoptada por mayoría en el Concejo ante la moción presentada por la alcaldesa Laura Colombo, que fue acompañada por los concejales Carlos Fernández (S), José Campot y Mílton Pastorini.Nelson Hernández manifestó en sala no acompañar la medida y solicitó al Concejo que se dejase en libertad de acción a todos para concurrir o no.

Quienes acompañaron la moción de la alcaldesa Colombo, redactaron una misiva que solicitaron sea leída antes del comienzo del gabinete ministerial, donde fundamentan la no comparecencia como institución en la actividad pública.

En la misiva que elevaron a Presidencia de la República, solicitan explicaciones de por qué no fueron informados e invitados en un tiempo prudencial y no a menos de una semana para la realización del encuentro abierto con la ciudadanía. Se entiende por quienes acompañaron esta resolución que los Municipios son el primer nivel gobierno y de más cercanía a la gente y por eso esperaban ser avisados con un tiempo prudencial de anticipación.

Otro de los puntos de observación sobre esta actividad por la mayoría del concejo es que la realización de las audiencias se realizase en la capital departamental. Esto fue fundamentado por los costos de traslados hasta la capital del departamento, coartando así la posibilidad de poder entrevistarse con los ministros a muchas instituciones civiles y deportivas de Ciudad del Plata.

Se reclama también que los ministerios tengan una presencia más activa en el territorio, ya que son casi invisibles para la gente y con pocas acciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos de CDP. Otro de los temas que no escapó a la consideración de los concejales firmantes de la carta, fue el del saneamiento y esperan que se den señales claras de su realización.

 

Por Carlos García.

Leer Otros Artículos
Política

Edil Daniel Blanco (FA), presentó proyecto para regular locales y máquinas tragamonedas

5 minutos de lectura
En la sesión de la Junta Departamental del lunes a la noche, el edil Daniel Blanco (VA-FA), presentó una moción de Proyecto…
Política

Alfredo "Nito" Lagos y los porqué de la decisión de los colorados de decirle no a una coalición departamental

4 minutos de lectura
El pasado sábado 9 de setiembre, sesionó la Convención Departamental del Partido Colorado, con el objetivo de abordar la posibilidad o no…
Política

Verónica Britos, la nueva presidenta del comité Vinelli (FA), de Libertad

4 minutos de lectura
La dinámica interna del Frente Amplio hace que cada año cambien los secretariados de sus comités de base. Sin embargo, los años…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!