A su vez, en el informe del sábado 16, Jefatura informa que la Brigada Departamental Antidrogas con la Fiscalía Letrada de San José, en “un detallado trabajo de información e inteligencia”, lograron determinar el lugar dónde se comercializaban estupefacientes, en la zona Este de la ciudad de San José de Mayo. A partir de esto, se solicitaron órdenes de allanamiento, las que fueron expedidas por la justicia competente.
El personal de la brigada, con apoyo de otras unidades operativas, el jueves 15 de julio, llevó a cabo las diligencias en dos viviendas, en las que se incautó: sustancia blanca similar a cocaína, balanza de precisión, dinero, un DVR, un monitor, tres cámaras, una laptop marca Panavox, tres teléfonos celulares, herbicida y tres bicicletas (una requerida por hurto). Fueron detenidas además, dos personas mayores de edad.
La Fiscalía Letrada de Primer Turno de la capital departamental, dispuso la incautación de los efectos, relevamiento, indagatorias y que el hombre ingresara como detenido y la mujer fuera emplazada. A su vez, se realizó el test y pesaje correspondiente a las sustancias incautadas, resultando positivo para cocaína en 69 gramos y para marihuana 290 gramos.
El detenido fue conducido a sede fiscal y al Juzgado Letrado de San José de Primer Turno, donde culminadas las audiencias, se condenó a la persona Ariel Fernando Alonso Menéndez de 29 años, poseedor de antecedentes penales, como autor penalmente responsable de un delito previsto en el artículo 31 del Decreto Ley 14.294 en la modalidad de comercialización de sustancia estupefaciente, a la pena de tres años y seis meses de penitenciaria, con descuento de la preventiva cumplida y de su cargo las accesorias previstas en el art. 105, literal “E” del Código Penal.