El porfiado calendario deportivo con postergaciones diversas impone que el mismo día que los lectores de La Semana reciban esta última edición del año se estará disputando la revancha por la final del Cupo Departamental a la Copa A 2025.
Es por ello que sólo podemos conjeturar en base a lo que fue el partido de ida del pasado domingo que se comenta en nota aparte y agregar algunos datos históricos que de muy buena manera ha publicado el ex compañero de tareas Marcos Soto en sus redes sociales.
Por segundo año consecutivo el Cupo Departamental a la Copa A de OFI se define entre dos rivales del interior del departamento de San José; el bicampeón de la Liga Mayor repite y la diferencia con el año pasado es que por la Liga Regional de Ecilda Paullier en esta oportunidad, estará el campeón luego de lo que para muchos fue un batacazo histórico.
ANTECEDENTE| Gracias al trabajo de investigación y estadísticas de Soto se puede decir que el último choque entre Juincam y Campana fue en la fase de grupos de la Copa Nacional de Clubes de 2007 donde integraban la Serie F junto a Nacional de San José y Colonia de Florencio Sánchez.
Campana dirigido entonces por Julio Rodríguez y Javier Páez le ganó los dos partidos de la fase regular al albiverde que dirigía Gerardo Val, 4 a 1 en el Camaiti y 2 a 0 en el Ricardo Reyes.
En las integraciones de los equipos, dice Marcos Soto figuraban en Campana jugadores que marcaron época como los hermanos Emanuelle, Fernando bajo los tres palos y Diego “El Galgo” como arma goleadora, pero además acompañados por el “Ruso” Lecchini, Diego “Kuman” Borges, Leonardo Moreira, Alejandro Lioret, entre otros muy buenos jugadores.
De la alineación de Juincam en aquellos partidos, menciona Soto entre otros a Fernando Plancke, Marcos Bertolini, Jorge Díaz, Leonardo Sosa, Mauro Güenaga y Jorge Val.
A 17 largos años de aquellos partidos los abuelos dirían que “son otros Pérez los Pérez” y sin dudas que el tiempo ha traído otros entrenadores, otros futbolistas y las estrategias y tácticas han variado. Cambian los partidos en su trámite y a los entrenadores se les exige “leer” permanentemente el desarrollo del juego propio y del rival, también hay mejores pisos que permiten un mejor tránsito para los más habilidosos o veloces.
Campana sacó ventaja en los primeros 90 minutos disputados en el Adelaido Camaiti el pasado domingo 22 de diciembre. Sin embargo a nadie con un mínimo de razón se le podría ocurrir dar por perdida la chance de Juincam.
Los dos goles de ventaja que sumó Campana a su favor no hablan fielmente del trámite del partido del pasado domingo. Juincam cometió errores y dos de ellos le costaron carísimo, pero debe suponerse que Pablo Bentancor intentará corregir los despejes desde el fondo.
Juincam malogró increíblemente un tiro penal y cabe suponer que ese aspecto también debió trabajarse enseguida. A Juincam se le invalidó un gol por una posición adelantada muy fina; el muy buen arquero juvenil de Campana Felipe Delgado, contuvo no menos de tres remates que llevaban claro destino de gol.
¿Significa lo anterior que Campana no mereció ganar el primer chico? En absoluto, el merecimiento lo da la eficacia y de las varias chances que tuvo convirtió dos goles, con la ayuda de los errores del rival, que siempre juegan a favor o en contra de los dos bandos. Los detalles, que definen algunos partidos.
Ahora debe decirse que el peso de la responsabilidad lo tiene Campana, pero ambos han recorrido respectivamente los torneos de su liga con errores y con aciertos, con excelentes partidos y otros de menor rendimiento. Los dos han dejado puntos ante rivales que en lo previo parecían más sencillos.
Y los dos han tenido rápidas y excepcionales recuperaciones tras algún tropiezo; que uno tiene un plantel más corto, es cierto. Perdomo y Gervasini quizás tengan más opciones en el banco de las que pueda tener Pablo Bentancor ante un imprevisto, pero de ambos lados hay ausencias importantes, el tema es cómo cada cuerpo técnico se las ingenia para plantar equipos altamente competitivos como se vieron en el primer duelo.
Campana llega de obtener el bicampeonato de la Liga Mayor, ya compitió este año en Copa A, no le fue bien y le quedó la sangre en el ojo. Cambios de técnicos mediante quiere volver al círculo de privilegio de OFI y tiene plantel para ello.
Juincam rompió una sequía de 17 años y cortó la racha de ocho títulos de Juventud Unida y lo logró con orden y disciplina, sin figuras rutilantes, tan solo con hombres metedores que no dan nada por perdido y lograr el objetivo este viernes sería sin dudas el frutillón del postre para un año realmente increíble de la gente de la Colonia Alonso Montaño.
CAMPANA| El presidente tricolor Mariano Díaz dijo que “en el primer partido no nos sorprendió nada, sabíamos que iba a ser un partido difícil. Juincam es un duro rival con buenos jugadores y un buen cuerpo técnico que tienen detrás una buena directiva que les respalda”.
Díaz entiende que “la diferencia de goles si bien es justificada también pudieron hacerlos ellos tranquilamente, estuvo dentro de lo que esperábamos”.
Sobre el partido de la noche del viernes, el dirigente expresó que “se irá con la misma mentalidad y preparación que se encaró el primero. Nos favorece que se juegue en Libertad por el público que seguramente acompañará, sabemos que la cancha está en buenas condiciones, que tiene una buena red lumínica, será una final más, difícil como todas”.
En cuanto al cierre del año, Díaz agregó que “tuvimos un comienzo de temporada complejo, sabíamos a lo que apostábamos, jugamos la Copa con jugadores de la casa para no hipotecar el resto del año en esos dos o tres meses”.
Sobre el resultado de esa experiencia copera explicó que “en nuestro grupo habían buenos equipos, uno salió campeón y el otro llegó a semifinales, si bien no es consuelo muestra una realidad”.
Respecto a la Liga Mayor, Díaz dijo que fue “muy emotiva, logramos un bicampeonato que no se da todos los días, alcanzamos el sexto título en una liga que no es fácil para nadie”.
En cuanto a la final por el Cupo Departamental agregó que “hace poco un neutral de la Liga me decía que esta definición es como un campeonato departamental, yo no lo veía así pero me di cuenta que sólo le falta el título, porque son los dos campeones de liga del departamento y pienso que sería muy interesante que los cuatro mejores de cada liga jugaran un torneo por los cupos, pero por ahora eso parece una utopía”.
JUINCAM| Por su parte Jorge Romasso, presidente de Juincam dijo creer que “el balance del club este año es muy positivo, en lo deportivo ni qué hablar, pero también en lo que tiene que ver con la infraestructura; entiendo que ha sido un año redondito”.
El dirigente agregó que “ganamos el Apertura y ya clasificamos a la Copa B y a la final del año, luego logramos el título y ahora estamos en esta definición con Campana que vamos perdiendo 2 a 0, pero nos quedan otros 90 minutos para intentar darlo vuelta”.
Sobre la primera final expresó que “fue un partido parejo, tal vez no era para un 2 a 0, erramos un penal, nadie desconoce lo que es Campana. Sabíamos que sería un partido muy difícil y me parece que estuvimos a la altura, pasa por ahí, después la pelota entra o no entra, iremos el viernes a corregir errores y con las mismas ganas”.
En cuanto al plantel de su equipo, Romaso dijo que “Pablo Bentancor ha armado un muy buen equipo con buenas personas, son muy jóvenes, han logrado cosas importantes y veremos qué ocurre en el segundo partido”.
El dirigente dijo que al comienzo del año “todos soñamos llegar a esta definición, primero se quiere ganar el Apertura y clasificar a la copa del año siguiente; después se quiere jugar Copa de Oro y obviamente se quieren ganar las finales, salís campeón y ahora queremos la frutilla de la torta porque la chance está muy cerca; uno piensa en lo que es Campana y la infraestructura que tiene si fuera solo eso vamos perdiendo 10 a 0, pero en la cancha son 11 contra 11 y hay que jugar”.
Imagen: S. Parentelli.
Por Jorge Gambetta.