Los valientes y escasos espectadores que se animaron en la inhóspita tarde del domingo a concurrir al Adelaido Camaiti seguramente esperaban ver uno de los épicos choques entre tricolores y cebritas donde el buen juego marcaba el trámite.
Sin embargo, había en esta ocasión algunos aspectos fundamentales que condicionaron desde el comienzo el desarrollo del partido. Por un lado la imperiosa necesidad de Campana de sumar los tres puntos para acortar distancias en el grupo y poder pelear por el segundo lugar en la última fecha, esperando además que Porongos venciera a Río Negro el próximo fin de semana.
Otro aspecto importantísimo lo aportó el tiempo. Las lluvias caídas desde la mañana llevaron a que en el campo de juego el traslado de la pelota fuera una tarea casi imposible y frenar una carrera, era un riesgo en algunos sectores del terreno. Así el encuentro comenzó desdibujado desde el pitazo inicial.
TRÁMITE| El tricolor saltó al terreno de juego con ausencias notorias, ni Elías González y Andrés “Pichingo” Delgado estuvieron a la orden de la dupla técnica debido a situaciones sanitarias. Del otro lado el cebrita salió decidido a buscar el arco rival adaptándose a las condiciones del piso que empeoraban minuto a minuto, Parolín impuso una estrategia de juego eficiente, simple, con poco traslado del balón y la búsqueda constante por los laterales.
Así empezaron a hostigar Enzo Cabrera, Brahian Faildes o Facundo Porley repitiendo sucesivamente la búsqueda de la línea final para mandar el viejo y siempre vigente “centro atrás” que complicaba a la defensa, tanto por la aparición sorpresiva de algún atacante, como por la dificultad para accionar en un piso barroso.
Tres o cuatro llegadas de la visita en los primeros 10 minutos dejaban expuestas las dificultades de la zona de contención tricolor, Campana intentaba salir jugando y desarrollar el buen juego para el que está capacitado, pero bajo las circunstancias no le era posible superar la presión alta del rival que cortaba y lanzaba sin demoras.
La primera llegada campanera fue mediante un rebote que le quedó a Dylan Aguiar remate exigido fue débil y contenido sin problemas por Bernardo Long que le daba seguridad a una muy firme línea final de Río Negro.
Cuando recuperaba la pelota, el cebrita lanzaba el pelotazo para que los extremos fueran por ella con velocidad a pesar del piso. La estrategia era clara, mantener el útil lejos del arco de Longo y meterla en la última zona rival, eso se mantuvo durante todo el partido y a la postre le dio resultado a Parolín.
A los 17 en una de esas llegadas, Enzo Cabrera logró mandar la pelota al medio del área por donde aparecía Brahian Faildes que la mandó a guardar para marcar la apertura y lanzar un balde de agua fría sobre el Camaiti.
Como un león herido Campana salió a buscar la igualdad con mucho esfuerzo de Alayón, Gáspari, Gianfranco, De León o Aguiar, que procuraban sostener un ida y vuelta intentando allanar el tránsito hacia la zona de riesgo cebrita. El tricolor llegó al área rival con algún lanzamiento largo que obligó a un despeje corto de la defensa cebrita dejando la pelota para el remate.
Además de la mala punteríam Long se encargó de despejar los remates que le llegaron. Al tricolor no le salía nada, ni siquiera pudo aprovechar la pelota quieta. Así transcurrió la primera mitad que abrió los camarines para los eventuales ajustes que pudieran marcar los entrenadores.
COMPLEMENTO| Con intervalos de lluvias y lloviznas heladas comenzó la segunda parte y el terreno de juego siguió deteriorándose minuto a minuto. Campana se aproximó por intermedio de Aguiar en jugada individual que controló bien el arquero Bernardo Long quien sacó rápido y generó una contra que por poco malogró Martins.
Debe reconocerse que Campana intentó mantener su filosofía
de juego aunque las condiciones del piso no le eran propicias. El cebrita en cambio aprovechó para mantener su estrategia presionando la salida rival y así a los 63 minutos Calzada recuperó y mandó el remate que derivó en un rechazo a los pies de Facundo Porley, que desde fuera del área mandó un disparo “con rosca” que se coló junto al caño izquierdo de Paredes.
El segundo golpe fue mucho más duro para el local, ya parecía difícil el descuento, mucho más la obligación de dar vuelta el resultado. Jugado al todo o nada el tricolor pudo aproximarse con algunos movimientos del banco, Gallardo tuvo una chance, Gabriel Mattos sobre el final también.
Ganó bien el cebrita con un juego simple y eficaz ante las circunstancias. Mantuvo la pelota lo más lejos posible de su arco y buscó con buenos resultados lastimar al rival con pelotas hacia la última línea.
Las únicas posibilidades tricolores estuvieron cuando se lanzaron pelotas largas hacia el área rival, pero el recurso fue poco explotado, muchas ganas, mucha entrega, pero se falló en la estrategia.
Final del sueño copero de Campana, Porongos que le ganó 2 a 0 a Central con goles del “Chori” Castro y Matías de Orta y definirá en la última fecha con Río Negro quién ocupa el 1° y el 2° puesto de la Serie E, ya pensando en los triangulares de la segunda fase. Campana viajará a Durazno para enfrentar a Central tan solo para cumplir con el calendario.
————–
Copa Nacional de Clubes – Divisional A
5ª fecha – Serie E
Domingo 2 de junio de 2024
Campo de Deportes Adelaido Camaiti
Árbitros de Durazno: Matías Pérez, Gonzalo Ríos, Nelson Provenzano, Rodrigo Saboreo
Campana (0)
Francisco Paredes, Cristian Rodino (Rodrigo Vidal), Mateo Antúnez (Gabriel Mattos), Bruno Garcia, Facundo Lapeira, Gianfranco Rodríguez, Gerónimo Bruzzone (Gastón Medina), Jonás De León (Ignacio Torena), Dylan Aguiar (Jonathan Gallardo), Santiago Gáspari y Germán Alayón. DT: Matías Chacón/Roberto Alonso
Rio Negro (2)
17’ Brahian Faildes
63’ Facundo Porley
Bernardo Long, Fabricio Martínez (Facundo Pérez), Sebastián Rodríguez, Braian De León, Diego De Los Santos, Daniel Martínez, Maximiliano Calzada, Facundo Porley (Mariano Rubbo), Brahian Faildes (Ángel Cardozo), Enzo Cabrera (Bruno Páez) y Valentín Martins (Líber Quiñones). DT: Paolo Parolín.
Imágenes: Sebastián Parentelli.
Por Jorge Gambetta.