Deportes

Arrancó torneo de la Liga Uruguaya de Básquet Inclusivo

2 minutos de lectura

Con gran entusiasmo de jugadores, técnicos y familiares, comenzó este sábado en el Gimnasio San Isidro la Liga Uruguaya de Basquet Inclusivo, un esfuerzo colectivo de cuatro instituciones que vienen trabajando hace tiempo para lograr la inclusión de personas con diversas discapacidades, fundamentalmente intelectuales, a través del deporte.

Defensor Sporting, el Club Capurro, Larrañaga y Street Basket Libertad se unieron detrás de este intento de llevar a nivel competitivo sus experiencias particulares en una disciplina que adopta el reglamento de básquetbol de Olimpíadas Especiales y le ha adaptado algunas modificaciones,

CARACTERISTICAS| Se trata de un deporte unificado, quiere decir que integra en el juego de cinco jugadores a dos que no tienen ninguna discapacidad, será una disciplina mixta que se espera, por parte de los organizadores, pueda seguir desarrollándose en el resto del país a partir de esta iniciativa.

En la tarde del sábado además se realizaron partidos de minibásquetbol, Cabe decir que el club Larrañaga por el momento está participando sólo a modo recreativo en la previa a cada partido oficial.

Ya por el campeonato, el equipo 2 de Defensor Sporting le ganó al Grupo Rojo del Club Capurro por 33 a 31, mientras que a segunda hora el equipo 1 de los fusionados derrotó a Street Basket Libertad por 33 a 28.

El torneo está pautado a modo de cuadrangular con tres fechas, la próxima se desarrollará el próximo sábado en el Gimnasio de Defensor Sporting y el Fixture marca que se enfrentarán a primera hora Street Basket ante el Grupo Rojo y a segunda hora los dos equipos de Defensor Sporting.

Tras la tercera fecha que también será en Montevideo el sábado 20, están previstas las definiciones por el tercer y cuarto puesto y la final para el sábado 27 de octubre.

REGLAMENTO| Consultado por La Semana Ruben Suárez dijo que “las adaptaciones que se han hecho al reglamento de Olimpíadas especiales, utilizando además reglas de minibásquetbol, le damos lanzamientos libres a cada equipo antes de comenzar cada cuarto,   hacemos tiempos de 8 minutos y para los jugadores con mayores dificultades motrices les damos la oportunidad, con un tutor que le guíe, de hacer dos tiros libres por cuarto”.

En ese sentido Suárez agregó que “aunque no llega a ser la modalidad de Baskin que implementamos en Street Basket, si es más participativo que el de Olimpíadas Especiales, seguramente en el desarrollo de la competencia iremos evaluando y podrán ir surgiendo nuevas modificaciones al reglamento”.

Los organizadores vienen desarrollando diferentes actividades y gestiones para procurar los recursos que se requieren para cubrir gastos de traslados y el pago de aranceles de los árbitros que pertenecen a la Unión de Jueces de Básquetbol.

Por Jorge Gambetta.

Leer Otros Artículos
Deportes

Arranque del Infantil de la Liga San José quedó para el 15 de abril

1 minutos de lectura
En la noche del pasado lunes 27, la Liga San José de Fútbol Infantil resolvió postergar el comienzo del Torneo Inicial hasta…
Ciudad del PlataDeportes

El club Bella Vista, competirá en Infantil en Liga Rincón y en divisiones formativas de la liga de Ecilda Paullier

2 minutos de lectura
En la amplia zona del barrio Villa Rives, el Club Bella Vista desarrolla desde su sede una prolífera tarea social y deportiva…
Deportes

San José será una de las cuatro sedes de los campamentos Sub 15 que organizan AUF y OFI

3 minutos de lectura
Entre los meses de abril y mayo se realizarán en cuatro ciudades del interior los denominados Campamentos impulsados por un convenio entre…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!