Cultura

Ronda Momo recorre los barrios de Ciudad del Plata a todo carnaval

2 minutos de lectura

Con más de una década de exitosas presentaciones dentro de Montevideo y el Área Metropolitana, Rondamomo nuevamente ha sido un éxito en Ciudad del Plata, cuando aún faltan dos presentaciones más, este viernes 22 de febrero en la cancha del Club Bochas en Delta El Tigre, y el sábado 23 en el kilómetro 29.500 frente a la UTU Alfredo Zitarrosa.

Un año más superó las expectativas con balanceadas programaciones, en las que, en promedio, suben a brindar su espectáculo dos grupos que están fuera de concurso, denominados “mascaradas”, y otros dos que sí participan en el certamen de agrupaciones en el Ramón Collazo, dentro de las cinco categorías que concursan.

Dentro de las “mascaradas”, se pudieron ver espectáculos como el de los dirigidos por Waldemar Melcom llamado “Los Patanes”, que fue el que más presentaciones realizó -tres en un total de cuatro eventos- y sin dudas que fue muy bien aceptado por el público platense de los barrios donde actuaron, Villa Olímpica (Unión Bambina), Parque Postel (Plaza de Deportes) y Playa Pascual (Club Social Playa Pascual), haciendo delirar de risa y recogiendo los mayores aplausos de las tres presentaciones con mayor cantidad de público.

Sumando las tres locaciones se superan ampliamente los dos mil espectadores y si se le agrega Santa Mónica (Comisión Vecinal), se estaría superando los tres mil espectadores, según lo estimado por los organizadores.

Otros espectáculos dentro de las Mascaradas que han recogido el aplauso y afecto del público platense fueron El Show de Nilda, El Show de Bola 8, Luis Guarnerio y Baffo da Onca.

 

NÚMEROS | Si bien las instituciones nada tienen que ver con las contrataciones, éstas las realizan los compradores de Rondamomo en la mesa de contratos que integran representantes de la empresa Cutcsa, Antel, Agadu y DAECPU, socios en este emprendimiento, que es coordinado por Rubén Viera o su hermano Daniel, quienes son puntillosos en el momento de orientar para la llegada de buenos espectáculos dentro de los que están concursando.

Será por eso que Murga La Mojigata con su repertorio, marcando satíricamente la política y todos sus matices, ha recogido los mejores comentarios del público hacia quienes no han dejado de estar dentro de la liguilla hace varios años.

Otros postulantes a pasar a la codiciada “Liguilla” también estuvieron en Ciudad del Plata y son las murgas La Martingala y desde Paysandú con su llegada a Montevideo y 34 años de trayectoria, Jardín del Pueblo, quienes en la noche del domingo cerraron la programación del Club Social Playa Pascual, donde con “los teros” presentaron su salpicón de actualidad, pasando por distintos cuplés hasta llegar al homenaje a María Luisa Cuesta (integrante de Madres y Abuelas de Desaparecidos), y una retirada llena de poesía que terminó siendo coreada por todos los presentes, con los integrantes de la murga mezclados entre la gente.

Comparsa y Parodistas presentes dejaron la vara muy alta. Parodistas “Sinvergüenzas” se presentaron en Santa Mónica y cautivaron la platea, al igual que la comparsa “La Carpintería Roh”, en Villa Olímpica durante la primera noche. Quedan dos presentaciones más y recuerden que solo es necesario llevar su silla.

Un punto a resaltar es un animador de la vieja escuela pese a ser joven; Jorge “Gallego” Reyes pone en cada presentación toda la carne en el asador y se brinda al espectáculo con el equilibrio perfecto, con las dosis exactas de humor, mensaje y dejando a cada artista, para que salga a comerse la cancha.

 

Por Carlos García.

Leer Otros Artículos
Cultura

El viernes fue inaugurada la muestra de Patricia Gainza en Casa de la Cultura

1 minutos de lectura
Con la presencia de la propia artista, el viernes 17 se inauguró la exposición «¡Qué rostras!” de Patricia Gainza, en el hall…
Cultura

Banda Departamental de Música realiza concierto didáctico en el Macció

1 minutos de lectura
La Banda Departamental de Música de San José brindará el jueves 30 de marzo en el Teatro Macció de San José, un…
Cultura

Sábado de danza contemporánea con Ihasa Tinoco en Casa de la Cultura

1 minutos de lectura
La Casa de la Cultura de Libertad adhiere a la conmemoración del Mes de la Mujer con una obra de danza contemporánea…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!