Cultura

Nueva Directiva de Casa de la Cultura planifica el año 25 desde sus primeras sesiones

5 Mins read

Tras el acto eleccionario del pasado 26 de noviembre en  la Casa de la Cultura de Libertad el martes 3 de diciembre se constituyó la nueva Comisión Directiva presidida por Marcela Pedroso.

Se puede decir que se constituyó un gran equipo de gente dispuesta a encarar con entusiasmo los desafíos que se les presenta y en estos primeros 15 días han mantenido contactos con autoridades departamentales y también con la vicepresidenta electa Carolina Cosse a quien se le presentó una minuta a modo de  presentación y detalle de necesidades urgentes de la institución.

NUTRIDA | Marcela Pedroso contó a La Semana que a la primera reunión del 3 de diciembre “concurrieron 14 integrantes y a la segunda reunión el martes 10, concurrieron 15 del total de 27 integrantes de la  lista”. Pedroso expresó su satisfacción por la buena concurrencia, al menos en este inicio de gestión.

Agregó que “es muy positivo tener esa alta participación en cualquier equipo de trabajo. La idea es seguir manejándonos como un grupo de 27 colaboradores, formamos un grupo de comunicación donde se sube cada acta a efecto que todos estén al tanto, aunque no hayan podido concurrir a alguna reunión”.

CONTACTOS | En cuanto a los primeros contactos de las nuevas autoridades con los diferentes niveles del gobierno expresó que “hemos tenido ya algunos contactos con el alcalde Matías Santos a quien le solicitamos una persona para las tareas de limpieza y hasta el 31 de diciembre se nos otorgó un jornal solidario y tres veces por semana esa persona estará viniendo a la Casa”.

Asimismo el pasado lunes 9 “también nos presentamos con una carta ante la  vicepresidenta electa Carolina Cosse en su visita a Libertad en la que detallamos brevemente las carencias y necesidades de la institución y destacamos nuestro rol como referentes comunitarios para múltiples actividades de diferentes organizaciones además de lo que respecta a  la Cultura”.

Pedroso explicó que “en el documento destacamos además que somos una organización civil sin fines de lucro que cuenta con la cooperación de la Intendencia pero manteniendo nuestra autonomía de gestión”.

Por otra parte, el pasado martes 10 “recibimos también la visita del director de Cultura Pablo Pucheu, mantuvimos con él una linda charla. La idea fue de presentarnos y conocernos, cuando llegó nos encontró mirando planos y en plena actividad con la Arquitecta, el funcionario se mostró muy amigable con nuestros objetivos y se comprometió a seguir tendiendo puentes como hasta ahora”.

Asimismo al jerarca “se le explicó también de las urgencias edilicias que tendremos que afrontar, él manifestó que no tiene potestades para solucionar ese aspecto pero ya estaba al tanto y seguramente trasladará a donde  corresponda las iniciativas que podamos hacer llegar a las diferentes autoridades”.

En el intercambio con el Director de  Cultura también “hablamos de sostener o fortalecer el vínculo de reciprocidad en lo que  tiene que ver con espectáculos o exposiciones de artes visuales, eso es también muy positivo porque podremos contar con algunos espectáculos que llegan por la Intendencia de San José”.

La Presidenta destacó el buen vínculo que existe con Pablo Pucheu “desde hace mucho tiempo, viene demostrando una actitud muy positiva con la Casa, ha participado de muchas actividades, se han podido presentar algunos contenidos de sala y exposiciones, nos quedó la tranquilidad de una continuidad en esa misma línea de reciprocidad”.

ANIVERSARIO | La icónica institución de Libertad cumplió el lunes 16 de diciembre sus 27 años “y no queremos que pasen inadvertidos”, dijo Pedroso, por eso “le planteamos al Director de Cultura como algo más urgente que queremos realizar una pequeña celebración antes de fin de año”.

Agregó que “estamos seleccionando fechas, no queremos superponernos con ninguna otra actividad pero ya hablamos para hacer el pertinente corte de calle Morquio. Estamos consultando por algunos artistas o DJs que puedan sumarse, pensamos en la Big Band de San José pero hay que ver las fechas porque esta época está muy cargada de actividades”. Todavía no hay fecha decidida para el evento.

DESAFÍOS | La Presidenta dijo que “los desafíos son múltiples y variados; en el caso de  lo edilicio tenemos más bien urgencias, el escenario también es urgente, el equipamiento de iluminación, el sonido, hay que cambiar la moquette de la sala, hay que restaurar los camarines, son muchas necesidades y todo tiene su urgencia”.

El otro tema que la  Directiva tiene en agenda es la posibilidad de “acercar la Casa a los lugares que  no acceden a la  institución por cuestiones de distancia; por ejemplo las escuelas rurales, queremos ofrecer eventos que interesen y acerquen a las comunidades de las escuelas rurales, que acerquen a los barrios más alejados del centro también a participar de las actividades de la  casa”.

APERTURA | Pedroso agregó que la Comisión Directiva está abierta a la participación y el acercamiento de toda la  comunidad. “Tenemos muchas ideas, esperamos poner en práctica muchas de ellas e invitamos a quienes puedan tener algo para plantearnos, sean socios o no que se acerquen un martes a las 19 y 30 a la reunión de Directiva porque estamos totalmente abiertos a nuevas propuestas”.

En este momento se trata de reorganizar la cobranza a los socios colaboradores. “tenemos asimismo una muy activa campaña de socios, se contrató nuevamente a la cobradora para tratar de recuperar rápidamente las finanzas propias”.

Por otra parte la búsqueda de recursos se enfoca en  los diferentes llamados que puedan surgir. “Estamos siempre atentos a los llamados y concursos para lograr fondos que nos resultan imprescindibles para encarar las tareas de reparaciones que son en su mayoría muy urgentes”, dijo Pedroso y agregó que “tenemos que reafirmar el concepto de que la Casa es un patrimonio histórico y cultural fundamental para Libertad. Tenemos un edificio emblemático en un punto emblemático de la ciudad y ese patrimonio debemos sostenerlo”.

Expresó que “en la Casa hay una enorme actividad de lunes a viernes donde la  circulación de gente es desde la  mañana a la noche, son talleres, ensayos, preparación de muestras, todos a su ritmo, todos podemos usufructuar el espacio pero estamos en  un momento que hay que reparar cosas y recuperar la Casa”.

En las últimas horas la institución se presentó a un llamado del Fondo del Embajador para la Preservación Cultural 2025 de la Embajada de los Estados Unidos de América en Uruguay que entrega entre 25 y 500 mil dólares. El plazo de presentación de la propuesta venció el pasado domingo 15 de diciembre y por lo tanto ha sido intenso el trabajo que por dos semanas desarrolló la arquitecta Flavia Gambetta para reunir la documentación requerida y diseñar el proyecto y presupuestación de los trabajos que se busca financiar a través de la subvención extranjera.

Entre las complejidades del proyecto se incluye que el mismo debe ser presentado en  idioma inglés, tarea que una vez culminada la parte técnica le correspondió a la secretaria Carolina Raymondo que también es docente de esa lengua.

Sin profundizar en los detalles vale mencionar que en el proyecto que se presentó se incluyen básicamente reparaciones impostergables de azoteas y fachadas.

Los titulares de la Comisión Directiva que fue electa el pasado 26 de noviembre son Marcela Pedroso como Presidenta, Carolina Raymondo como Vicepresidenta, Miriam Solé como Tesorera y como vocales actúan Gustavo Zidán, Aldo Pérez, Sebastián Parentelli, José González, Osvaldo Nicoletti y Sofía Hernández. Los titulares de la Comisión Fiscal son Abigail Fuentes, Andrés Morello y Verónica Pereda.

Por Jorge Gambetta.

Related posts
Ciudad del PlataCultura

Tierra de humedales: hasta el 18 hay tiempo para inscribirse y participar del salón de arte de verano

1 Mins read
El Programa Tierra de Humedales convoca a artistas plásticos a participar del undécimo salón de arte en verano de Tierra de Humedales,…
Cultura

Los avances y los desafíos de la cultura josefina, según el director Pablo Pucheu

6 Mins read
Al cerrar un nuevo año en materia cultural, vale la opinión del director de Cultura del Gobierno departamental Pablo Pucheu, que en…
Cultura

La obra "Cardumen" llega este sábado 14 a Casa de la Cultura

4 Mins read
El próximo sábado 14 de diciembre a las 20 y 30 horas se presentará en la Casa de la Cultura de Libertad…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!