Cultura

LiberArte fue también un suceso en este 2017

2 minutos de lectura

Si bien no fue la noche de noviembre de 2016, cuando se realizó la primera edición en una jornada veraniega, la segunda edición de LiberArte fue acompañada por el buen clima y logró la misma adhesión, o más aún, del público que la inicial. El evento que se desarrolla en el predio de Juventud Unida, parece haberse convertido en un clásico del mes de noviembre.

Pasadas las 18 horas arrancó el evento que tuvo puntos altos, como la actuación de la banda Microphantom o el espectáculo teatral del Colectivo Subversión, que congregó a todo el público en el centro del predio en que se desarrollaba el evento.

Por el escenario desfilaron además de los ya nombrados, el grupo Serendepia, luego fue momento del stand up con Agustín Gambetta, luego siguió la música con Mesa Ratona, Antonín Dúo, Rap Acústico, comparsa La Domingó, el grupo Pintó Candombe, la banda BYCS, el colectivo rapero La Sabia Escuela, Medel Tango Band, Eso E´ Candombe, Conectados, y el rap de Lírica Poética del Alma (LPDA). También estuvo en el escenario el titiritero Carlos López, con un breve espectáculo, seguido de cerca por un puñado de atentos niños.

Quienes no estaban interesados en el espectáculo que se desarrollaba en el escenario podía recorrer los distintos stands con artesanías y productos de la zona, además de la exposición de trabajos de Manuel Porta, Carolina Raymondo, Victoria Fernández, Alejandro Pérez Noya, Pao Alcorta, Santiago Delgado y José Vilar.

Además de los clásicos chorizos y las hamburguesas que se vendían en la cantina a cargo de Juventud, también se pudo disfrutar de comidas vegetarianas realizadas por estudiantes de gastronomía de la Escuela Técnica, que recientemente ganaron un concurso nacional en Colonia.

Aquellos con mayor “aguante”, continuaron la fiesta en el boliche Zona Gaucha, ubicado detrás de la cooperativa COVI-LIBER I.

Una gran jornada de arte y música alternativa a lo que ofrece habitualmente la noche en la zona; buen rock, buena música popular, buena interacción entre distintas vertientes artísticas, dándose cita en un evento masivo, ideal para disfrutar con los primeros calorcitos. Que haya tercera y más ediciones, porque el futuro es hoy.

 

Cobertura fotográfica: Sebastián Parentelli.

Leer Otros Artículos
Cultura

El viernes fue inaugurada la muestra de Patricia Gainza en Casa de la Cultura

1 minutos de lectura
Con la presencia de la propia artista, el viernes 17 se inauguró la exposición «¡Qué rostras!” de Patricia Gainza, en el hall…
Cultura

Banda Departamental de Música realiza concierto didáctico en el Macció

1 minutos de lectura
La Banda Departamental de Música de San José brindará el jueves 30 de marzo en el Teatro Macció de San José, un…
Cultura

Sábado de danza contemporánea con Ihasa Tinoco en Casa de la Cultura

1 minutos de lectura
La Casa de la Cultura de Libertad adhiere a la conmemoración del Mes de la Mujer con una obra de danza contemporánea…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!