Con una muy buena concurrencia contó el Encuentro de Participación Ciudadana (EPC), al que convocaron los coordinadores de los Centros MEC San José, que se realizara el pasado viernes 15 en el Salón Parroquial. Según comentó el coordinador Alejanadro Cortalezzi, como primer balance del encuentro, les quedó que había más demandas que propuestas de parte de la comunidad libertense.
Integrantes de la Asociación de Jubilados, de comparsas, de grupos de teatro, de Casa de la Cultura, del Coro Libertad, concejales en representación del Municipio, de la propia Parroquia, además de participantes del taller de murga que se realizó en Rafael Perazza y Libertad, se hicieron presentes en el encuentro para hacer conocer sus aspiraciones, ante los coordinadores Javier Gutiérrez y Alejandro Cortalezzi, junto a Fabio Guerra, quien desde mediados del año pasado, es el referente del MEC para Libertad.
Terminado el encuentro y luego de un primer balance, Alejandro Cortalezzi destacó primeramente lo que fue la participación de los colectivos culturales de Libertad en la reunión y dijo que hay una primera diferencia respecto a los anteriores encuentros que han realizado y es que se plantearon más que nada demandas.
“En los anteriores encuentros, en Puntas de Valdez y Rodríguez, hubo muchos planteos de complementación, un grupo proponía alguna cosa, otro aportaba -por ejemplo-, un docente, nosotros decíamos de ayudar con tal o cual cosa, pero en Libertad fue distinto, existieron solo demandas”, dijo Cortalezzi.
Ante esto, dijo el coordinador del Ministerio de Educación y Cultura, “nosotros tendremos que ver bien en qué invertiremos los fondos disponibles, que como siempre son menos que las demandas planteadas”.
Una de las demandas más importantes que se planteó fue la de contar con el taller de murga en Casa de la Cultura, pero también lo plantearon varias personas de Rafael Perazza, que quieren que allí también se reitere el exitoso taller que se realizó en 2018 en ambas localidades.
Cortalezzi dijo que están analizando qué hacer, ya que deben dialogar con el docente, ver sus aspiraciones económicas y evaluar si se puede hacer en las dos localidades o en una sola. “También podría ocurrir que se hiciera que no tenga que ver con cantar en una murga, pero sí en otros aspectos del despliegue de una murga, como puede ser maquillaje, iluminación”, comentó Cortalezzi.
EN LA CASA | Previo al encuentro en la parroquia, Cortalezzi, Gutiérrez y Guerra, se reunieron con los directivos de Casa de la Cultura, para profundizar el acercamiento con esa institución, en la que funciona el Centro MEC. Informó el Coordinador que se está manejando la posibilidad de que el MEC se haga cargo del costo de la energía eléctrica de la institución, algo que le parece lógico por el propio funcionamiento del Centro MEC.
Anunció a su vez que se retomarán los cursos de alfabetización digital, designándose para eso un docente que comenzará a trabajar a la brevedad.
Luego de haber pasado por Libertad, habrá Encuentros de Participación Ciudadana este martes 26 en la Biblioteca de Ciudad del Plata y el jueves 28 en la zona de Ituzaingó, para luego entrar en una etapa de evaluación sobre cuáles serán los aportes del MEC en cada una de las cinco localidades recorridas en esta etapa.
Alejandro Cortalezzi informó que luego de Semana Santa o de Turismo, volverán a cada una de esas localidades para presentar el cronograma de actividades para el año. En todos los casos, los talles estarían comenzando al arranque de mayo.
Por Javier Perdomo.