Ciudad del Plata

Presentaron libro sobre la historia de la hoy Ciudad del Plata en el club Playa Pascual

3 Mins read

El pasado viernes 28 de abril, en la sede del Club Social Playa Pascual se dieron cita vecinas, vecinos, autoridades, referentes y los autores de

l libro “Ciudad del Plata, Un Lugar para Vivir”, un grupo de 12 vecinos de distintos orígenes, creencias y profesiones coordinados por José Luis Figueroa, que realizaron la primera escrita que intenta rescatar el origen, el presente y la proyección de una ciudad que late, al compás de su gente.

Pasadas las 20 horas y con la presencia de la alcaldesa Marianita Fonseca, el director de Cultura de la Intendencia Pablo Pucheu en primera fila y atentos a la mesa conformada por los autores del libro y un público expectante que colmó las instalaciones de la institución pascuense, que  proyectaban los mejores augurios a la obra colectiva presentada públicamente.

Si hablamos del libro físico en sí, es un libro de tapa semidura, muy bien impreso, en un buen tamaño de tipeo de letra, con ilustraciones varias y la impronta narrativa sobre distintas temáticas que intentan tejer la historia del rincón josefino por naturaleza, desde Hernandarias hasta nuestros días.

En una primera ojeada se puede descubrir la imperiosa necesidad de poder transmitir un “aquí estamos y esto somos como población”, mostrando con un mínimo de rigor académico, pero con compromiso y la seriedad de saber que el libro permanecerá más allá del tiempo que cada uno de los 12 autores y el coordinador o compilador, están obligados a ajustarse a la documentación de cada hecho en el escrito.

Siguiendo el hilo conductor de la docente de educación primaria Paola Aguilar quien además de escribir sobre el desarrollo cultural, fue presentando uno a uno sus colegas escritores: Francisco Ferrer Pira, quien aportó las fotos mediante el dron, Denis Pías, quien introduce a los lectores en los “Humedales”, desde el antes y la actualidad de vivir en un “Área Protegida”.

Richard Peláez cuenta los diarios esfuerzos, Norma Lueiro y Raúl Ríos autores de la “Canción  Ciudad del Plata” y la emoción de vivir en un lugar que ya no les es ajeno. Un estudioso de la historia de Gerardo Matos Rodríguez como Santiago Brun, ilustra y rompe varios mitos, Engel Cardozo deja la llave francesa, toma el teclado de su Pentium 4 y al menos narra medio siglo de escenarios, los compartidos y los otros también. Fernando Bastiani, a modo de columna, conjuga historias reales y visiones de futuro transformadas en opiniones.

Alicia Curtie introduce al lector en la educación y su evolución en el territorio, Víctor Barboza en la historia del fútbol infantil y así se suceden los aportes de Daniel Garcia, María E. Fernández y decenas de vecinas y vecinos que prestaron imágenes, dieron testimonios para que José Luis Figueroa realizase este compilado, en el que también hay aportes de La Semana y otros medios locales y departamentales.

 

ESPECTÁCULOS | Sin dudas al nombrar al colectivo que no finaliza sólo en los autores, están los reconocimientos y agradecimientos desde el cuerpo editor tanto a actores institucionales como las declaraciones de Interés Municipal y Departamental y el apoyo de comercios y empresas.

Volviendo a la noche del pasado viernes, vale destacar que la organización no dejó nada al azar. Las presentaciones artísticas de Raúl Ríos interpretando la Canción a Ciudad del Plata, la vuelta a los escenarios después de siete años de ausencia y 22 de existencia del Dúo Pérez-Cardozo, las interpretaciones de Antología; todo en un hilo conductor de alternar autores y canciones relacionadas con cada capítulo que fue como estar vivenciando el libro.

Todo esto, acompañado con una pantalla gigante que irrumpió en la noche con el clip del himno al Club Ciclista Ciudad del Plata. El cierre bajo la batuta de José “Gato” Morgade, volvió La Reina de la Teja a Playa Pascual y con una selección de prestaciones y despedidas cerró con un clásico, “El saludo a los barrios” y llegó el momento de irse por la bajadita del tiempo y después de tantos abrazos y reencuentros, cerrar la noche a toda lonja y madera con Río de Tambores.

Tal vez sea más lo que falte, tal vez no estén todos, pero este libro simboliza lo importante el empezar a escribir la historia platense.

Por Carlos García.

Related posts
Ciudad del PlataDeportes

En la Liga Rincón, culminó el campeonato Clausura

3 Mins read
Se produjo el pitazo final para la temporada competitiva oficial de Liga Rincón de Fútbol Infantil. Ahora vendrán las definiciones anuales que…
Ciudad del Plata

Rebeldía Organizada comenzó a recolectar juguetes para día de reyes

1 Mins read
La Asociación Civil Rebeldía Organizada, comenzó con su campaña “Un niño un juguete, un niño un libro” por noveno año consecutivo. El…
Ciudad del PlataDeportes

Se desarrolló competencia de Jets Ski y motos de agua en Villa Olímpica

3 Mins read
Con un sábado espectacular y un domingo negador, se llevó adelante la tercera y última fecha del calendario 2023 a nivel nacional,…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!