Ciudad del PlataCultura

Los Talleres Culturales Desconcentrados de Ciudad del Plata cerraron actividad 2024

3 Mins read

El pasado viernes 7 de diciembre la sede de la Comisión Vecinal de Playa Pascual fue el escenario donde se realizó la Muestra de los Talleres Culturales que se realizan desde la Dirección General de Cultura de la Intendencia a cargo de Pablo Pucheu, que tiene en las personas de Gustavo Verno y Lorena Rodríguez la Oficina de Coordinación Cultural de CdP, quienes año a año planifican los talleres gratuitos de participación comunitaria en el territorio, complementando con el “fondo concursable” y el proyecto local “Artistas por los Barrios”.

La organización contó con dos buses que en forma totalmente gratuita trasladaron a decenas de vecinos desde Delta el Tigre al barrio-balneario de Playa Pascual. Ese fue, el primer acierto para que se colmase de vecinas y vecinos participantes de los talleres, quienes llegaron acompañados por familiares, amigos y los clásicos curiosos, que en una importante cantidad de participantes tomaban contacto por primera vez con los contenidos y se interesaban para participar en el próximo año.

De forma muy participativa y con un hilo conductor fueron presentados los docentes, pero como ya es de forma la bienvenida estuvo a cargo del director Pablo Pucheu, quien se mostró emocionado cuando narraba como se complementa desde la distancia con Verno y Rodríguez, conformando un equipo donde nada se descarta y todo se estudia.

Más adelante contó a los presentes que se siente un platense más cuando cuenta, tanto dentro de la frontera departamental como la nacional y la internacional, el éxito de los Talleres Desconcentrados y de Artistas por los Barrios, dos líneas de trabajo para la difusión de la cultura creadas y gestadas desde CdP y alentadas y aceptadas desde la San José como herramienta de descentralización.

 

ESPECTÁCULO | Volviendo a la presentación de los docentes y su original hilo conductor, decir que comenzó con una narración desde los orígenes de la idea a modo de fundamentación y fue más o menos así: “con el objetivo de establecer un circuito cultural en el territorio de Ciudad del Plata que beneficie a diversos sectores de la comunidad, estimulando la participación, la formación y sociabilización se han desarrollado diversas actividades en CdP”.

“Para que este circuito sea posible queremos agradecer muy especialmente a todas las instituciones de Ciudad del Plata que brindan sus instalaciones para que se puedan dictar los talleres. Al Municipio de Ciudad del Plata por colaborar en la logística de esta gestión”, se decía en la presentación.

Más adelante en el relato invitaron a un viaje imaginario por los distintos barrios comenzando por Villa Olímpica, donde niños y adultos accedieron al taller de cerámica, a cargo de Fabiana Castro desarrollado en el Atelier Quinto Elemento. Dice presente Playa Pascual donde se desarrolló el taller detalladlo en madera, en la Comisión Vecinal de Playa Pascual, a cargo de Maximiliano Galeano. En el barrio Safici tuvo lugar el taller de danza folclórica cargo de Gustavo Verno en la sala multifuncional La Cueva de América.

Los ritmos latinos llegaron al centro de la ciudad, en Autódromo, a cargo de Daniela Marceca en el Centro Cultural La Rueda y continuó barrio a barrio que se completa en esta síntesis: Taller de canto coral, técnicas de canto y música para niños a cargo de Claudia Puerto en la Biblioteca Municipal, Artesanía en Fieltro a cargo de Nancy Arnold, en el Club Bella Vista (Villa Rives), en el barrio San Fernando se desarrollaron los talleres literarios a cargo de Paola Aguilar y el Taller de Costura y Bordado a cargo de Anita Armas en el Club BAO. Victoria Roca estuvo a cargo del Taller de Plástica en distintas locaciones, Alan Silva al frente del taller de Circo.

Fueron 16 talleres en 20 instancias por toda la ciudad, más de 450 alumnos y un total de 12 talleristas, que fueron recibidos con agrado tanto por las instituciones aliadas como por los ocasionales alumnos. Aún con el final tan cerca, visto el éxito obtenido, la pregunta es qué pasara en el próximo año 2025.

Destacar que la única autoridad presente fue le director Pablo Pucheu y el saludo enviado por la intendente Ana María Bentaberri a través del jerarca.

Related posts
Ciudad del PlataCultura

Tierra de humedales: hasta el 18 hay tiempo para inscribirse y participar del salón de arte de verano

1 Mins read
El Programa Tierra de Humedales convoca a artistas plásticos a participar del undécimo salón de arte en verano de Tierra de Humedales,…
Cultura

Los avances y los desafíos de la cultura josefina, según el director Pablo Pucheu

6 Mins read
Al cerrar un nuevo año en materia cultural, vale la opinión del director de Cultura del Gobierno departamental Pablo Pucheu, que en…
Ciudad del Plata

El compromiso de los Voluntarios de la Reserva Natural Playa Penino

3 Mins read
Cuando aún no han cumplido un año de existencia cierran 2024 de forma activa y participativa, concientizando en centros de estudio y…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!