La Comunidad Inclusiva nuevamente volvió a celebrar. La inestabilidad del tiempo propuso que fuese bajo techo y el Centro Cultural La Rueda fue su casa por unas horas en una tarde de sábado que tuvo todos los ingredientes para ser inolvidable y así lo transmitieron organizadores y receptores, quienes culminaron una jornada exitosa por donde se le mire.
Siempre es bueno dar cuenta del trabajo de militancia colectiva de distintas asociaciones civiles y con distintos objetivos, como es el caso de AJUPEN CdP (Asociación de Jubilados y Pensionistas), el Club de Abuelos de CdP, INCA (Instituto Camino Abierto) y sus dos hogares, Las Violetas y Los Tulipanes, y el motivador central de generar la Comunidad Inclusiva, el proyecto hogar para el adulto mayor Dr. Héctor Beovide que una vez más requieren mayor atención.
Hace más de un año calendario han reflotado el proyecto. Al leer bases del comodato firmado entre el BPS (Banco de Previsión Social), y las asociaciones civiles platenses, la compra del inmueble tiene un objetivo central y es la construcción del hogar para los adultos mayores y hoy tanto las ONG que integran el conglomerado social y comunitario como los habitantes de Ciudad del Plata están en el debe ante el organismo de la seguridad social y previsional, ya que ni un ladrillo se ha puesto después de casi una década de firmado el acuerdo.
Hay un inusual grupo de vecinas y vecinos platenses que tomaron la bandera y se pusieron al frente de retomar el proyecto y están vías de continuarlo y en es por ello que han comunicado para el martes 14 de mayo en la Comunidad Inclusiva a una rueda de prensa, en la que formalizarán la Comisión Provisoria ante el Banco de Previsión Social (BPS), y que la integran como presidente Ana Arada, en el rol de secretaria María E. Lozano, a cargo de las finanzas está Carmín Malmierca y como Comisión Fiscal (Provisoria), están Federico Bonilla, Juan Maciel y Martha Morales.
El posterior paso será conformar la Comisión Electoral y luego se hará un llamado a asamblea de interesados, se convocará a elecciones del Padrón Social y en forma simultánea, a padrón abierto, se inscribirá para integrar el “padrón social”, para refundar con fuerza la Comisión Hogar Dr. Héctor Beovide y cumplir con el objetivo madre, que es que Ciudad del Plata pueda contar con un hogar para adultos mayores, que puedan culminar su paso terrenal con dignidad y atendidos de la misma forma.
EL EVENTO | Volviendo a la celebración en el Centro Cultural La Rueda, fue una fiesta para la mayoría, adelantándose al Día de la Madre y con espectáculos artísticos de primer nivel como el de la presentación de Andrés Deus, un hombre, su guitarra y una voz que se adapta a todas las interpretaciones, con un registro y color impecable, que lleva al público desde Zitarrosa hasta Discépolo y tanto le canta a Doña Soledad como a Cambalache con la misma calidad.
Luego llegó al escenario Coro Reinicio 2020 bajo la dirección de Fernando Torres, una masa coral llena de contenido y kilómetros, dejando bien alto el prestigio de los artistas platenses en un encuentro de coros realizado semanas atrás en la Provincia de Córdoba, Argentina, más precisamente en la ciudad de Carlos Paz, donde recogieron elogios de todo tipo y color, además de invitaciones. Y de nuevo en casa, colmaron todas las expectativas y hasta hicieron bailar al final.
Ciudad del Plata no deja de sorprender y en una de las construcciones de la Comunidad Inclusiva continúa en forma constante el Núcleo Orquesta Infantil y Juvenil de CdP, que en su presentación arrancaron aplausos de los presentes, casi llegando a la ovación desde el comienzo con Suite Apollo hasta fragmentos del Casca Nueces de Tchaikovsky.
Luego llego Julio Méndez con una propuesta junto a Peter Méndez (el hijo), que va desde lo nostálgico hasta lo actual dejando todo en el escenario. Posteriormente se sorteó el postre que ganó Ana Morales con el 51 y remató la fiesta el gran Daniel Domato (El Salteño), realizando un final acorde a todo lo vivido.
Por Carlos García.