Continúan desarrollándose por lo barrios de Ciudad del Plata, las funciones ganadoras de los Fondos Concursables de la Dirección de Cultura de la Intendencia; con la presencia del director del área Pablo Pucheu, se llevaron a delante las dos primeras presentaciones.
La primera ocurrió el pasado sábado 29 de octubre en la sede del Club Social y Deportivo Bao. Con total éxito y con la sede colmada de público el espectáculo denominado “Estación Chamberlain”, que logró colmar las expectativas y son parte de las primeras repercusiones, lo que habla a las claras del nivel del espectáculo brindado por el trío.
Esta instancia contó con la presencia del director Pablo Pucheu, que dejó oficialmente inaugurada la temporada de seis funciones, alentando a continuar la línea de crecimiento en esta suerte de enlace entre el artista y las instituciones con el apoyo económico de los fondos concursables a ambas partes.
Los integrantes de Chamberlain, son Federico García en guitarra, Sebastián Cardozo en bajo y Pablo da Roza en batería. Ellos dijeron que la presentación fue exitosa, a sala llena y agradecieron las atenciones de los integrantes del Club Bao.
A su vez, la gente del club quedó muy entusiasmada con la propuesta y en un espacio decorado acorde y se proponen de volver a repetirla, visto el éxito obtenido.
ALAN SILVA | Mientras tanto el pasado viernes 4 de noviembre, tocó turno a la Cueva de América que recibió al artista platense Alan Silva con su espectáculo “Multifacetiq”. El músico, integrante también de No Stress, propuso crear e interpretar en forma simultánea temas de autoría propia y recordados temas del rock rioplatense.
Otra sala llena y la Cueva de América, espacio cultural de la Asociación Civil América Unida, logró una ambientación perfecta y en sintonía con el espectáculo. Buena iluminación, mejor sonido y un público expectante fueron el marco ideal para que Alan dejase una marca que lo identifica como artista.
Minutos antes del comienzo, Pablo Pucheu agradeció en especial al compromiso que brindan el equipo de Cultura en CdP que encabeza Gustavo Verno, Lorena Rodríguez y Sebastián Rodríguez, a quienes dirigió sus palabras y dejó en claro que el éxito del proyecto tiene esos tres componentes como responsables directos, por su compromiso con la comunidad.
En cuanto al espectáculo en sí duró un poco más de una hora y con la técnica “Live Looping”, es como presenciar una sesión de grabación en estudio pero en vivo y en directo.
En cada una de las interpretaciones tanto las propias como los covers, el espectador tuvo la oportunidad ver todo el proceso, desde la grabación de la base rítmica, pasando por la melodía y hasta llegar a grabar la primera voz y los coros pero en directo.
TEATRO | El viernes próximo se viene la tercera función y es el turno del teatro en la sede del Club Social Playa Pascual, donde se presentará la obra contemporánea “Gris de ausencia”, basada en acciones costumbristas con exilios y desexilios. A las 20 y 30 horas se levantará el telón y habilitará la cuarta pared, en esa comunión entre el actor y el público.
Imagen: Alan Silva en la Cueva de América Unida.
Por Carlos García.