Ciudad del Plata

El Núcleo Orquesta de Ciudad del Plata abrió inscripciones para 2025

2 Mins read

El Núcleo Orquesta de Ciudad del Plata llama a pre-inscripciones para el próximo año 2025. El exitoso programa de enseñanza musical y coral en acuerdo con la Intendencia, el Ministerio de Educación y Cultura y el SODRE, brinda la oportunidad de que cada niña y niño platense potencie sus dones musicales de forma totalmente gratuita. Una gran oportunidad de aprender y poder integrarse a los distintos cuerpos estables del SODRE.

Es un programa de alcance nacional que permite la capacitación de niñas, niños y adolescentes de todo el país, favoreciendo el acceso y la democratización de la cultura a través del aprendizaje musical y la práctica orquestal y coral.

“Un Niño, Un Instrumento” se desarrolla en la actualidad en los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Durazno, Flores, Florida, Río Negro, Rocha, San José, Colonia, Soriano, Paysandú y Montevideo.

En esas localidades se encuentran los núcleos orquestales donde se dictan clases de instrumentos de cuerda (violín, viola, violonchelo, contrabajo), vientos de madera (flauta, oboe, clarinete, fagot), vientos de metal (corno, trompeta, trombón, tuba), percusión y coro, donde más de cinco mil niños y adolescentes ya forman parte de UNUI.

En el departamento de San José, funcionan en dos localidades en Ecilda Paullier y en Ciudad del Plata. En cuanto al núcleo Ciudad del Plata Orquesta Sinfónica de Cuerdas, Coro Sinfónico Infantil y Coro Sinfónico Juvenil funciona en la Comunidad Inclusiva BPS, ubicada en Valladolid e Islas Canarias, Parque Postel Celulares. Por contactos a los celulares: 094895687 y 091389222.

En cuanto al núcleo Ecilda Paullier, funciona en la Sociedad Rural, Avenida Artigas. Por más información llamar al 2901 3972, interno 163 del SODRE.

 

OBJETIVOS | Los núcleos orquesta, son una herramienta para contribuir al desarrollo intelectual, afectivo y social de las niñas, niños y adolescentes, fomentando valores como el respeto a la diversidad, la solidaridad, la responsabilidad individual, la tolerancia, la constancia en el esfuerzo, la importancia de la interdependencia, la inclusión de capacidades diferentes, así como la autoestima. Todo esto es incorporado de forma simultánea con el aprendizaje estético, artístico y musical, convirtiéndose en formidables instrumentos de desarrollo humano y promoción individual.

Se edifica desde el SODRE, en alianza con la educación pública, el INAU, los gobiernos departamentales, los municipios y la cooperación de organismos internacionales. Este programa esgrime como principal estrategia la unificación de diferentes actores tanto públicos como privados, en pos de un objetivo común que es poner la música al alcance de todos.

Por Carlos García,

Related posts
Ciudad del PlataCultura

Tierra de humedales: hasta el 18 hay tiempo para inscribirse y participar del salón de arte de verano

1 Mins read
El Programa Tierra de Humedales convoca a artistas plásticos a participar del undécimo salón de arte en verano de Tierra de Humedales,…
Ciudad del Plata

El compromiso de los Voluntarios de la Reserva Natural Playa Penino

3 Mins read
Cuando aún no han cumplido un año de existencia cierran 2024 de forma activa y participativa, concientizando en centros de estudio y…
Ciudad del Plata

Artesanos platenses realizaron ferias navideñas con variados espectáculos

3 Mins read
Desde el viernes 20 al lunes 23 de diciembre los Artesanos y Emprendedores gastronómicos tuvieron sus espacios públicos donde realizaron sus muestras,…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!