El pasado martes 21 de mayo y a solicitud del Concejo Municipal del Municipio de Ciudad del Plata fueron recibidos en audiencia por la intendente de San José Ana María Bentaberri, la alcaldesa Marianita Fonseca, los concejales Samuel Silvera, Denis Hornos y Martín Maldonado, participando también de la instancia el director de Hacienda Miguel Olagüe.
La moción fue presentada sesiones atrás por el concejal Martín Maldonado y fue acompañada por el resto del deliberativo. El objetivo era tratar distintos apoyos que se habían hablado previamente con Bentaberri, como, por ejemplo, las veredas sobre la avenida Río de la Plata.
La idea vuelve a tomar fuerza cuando a través de los concejales Silvera y Hornos, proponen, por separado, hacer participar a la Intendencia en la obra de la plaza de Monte Grande, proyectada desde la gestión anterior, cuando se tomó como consulta en qué tipo de plaza pensaban a los vecinos.
En la actual gestión municipal, nuevamente los vecinos nucleados en Vecinos Voluntarios Monte Grande, que tiene al frente al referente social Arial Núñez, presentaron hasta un bosquejo en forma de anteproyecto de cómo utilizar el espacio público.
El predio había sido cedido en propiedad a ANEP para culminar el proyecto de la cadena educativa, cuando el profesor Wilson Neto era el Presidente del CODICEN. Una vez aprobado el ante proyecto por el Municipio se comenzaron con los tramites de rigor y en vista que ANEP-CODICEN no lo utilizaría, fue devuelto a sus propietarios, la comunidad montegrandense.
El pasado martes el proyecto ya diseñado tuvo el respaldo de la Intendencia, con un aporte de cinco millones de pesos para construir una cancha multideportes.
La obra se realizará como parte del Plan Operativo Anual (POA) 2024, con recursos del Fondo de Incentivo para la Gestión Municipal de OPP y con el apoyo económico complementario de la Intendencia. Se procura que el proyecto se pueda realizar en una etapa sola, dentro de este año”.
En cuento al espacio físico será utilizado de la siguiente forma: la plaza contará con diferentes espacios, que tendrán juegos infantiles e inclusivos, un área de hormigón para espectáculos y patinaje, una cancha deportiva y un salón comunitario de usos múltiples.
Estará ubicada sobre la calle Alfredo Zitarrosa, entre Los Pinos y Los Plátanos, en un predio que tras gestiones del Municipio pasó de ANEP a la Intendencia y en las próximas semanas se estará haciendo el llamado a licitación correspondiente para la obra.
OTRAS NOVEDADES | La jerarca mantuvo una reunión este martes con el Concejo Municipal de Ciudad del Plata. La situación viene siendo reclamada desde hace un tiempo por sus integrantes, principalmente por el concejal del Frente Amplio Martín Maldonado. Según información obtenida por La Semana el proyecto quedaría elaborado antes que finalice el mes.
Consultadas las autoridades sobre el encuentro, Bentaberri lo calificaron como muy productivo e informó además sobre la situación de la reubicación del Asentamiento El Tanque a su nuevo espacio en un predio que está en pleno proceso constructivo.
El comunicado establece que “La ISJ y la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU), del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, realizaron una puesta a punto de las líneas de trabajo que se vienen ejecutando en forma conjunta.
Los equipos técnicos concretaron una revisión del acuerdo estratégico firmado en 2022 que permitió incorporar nuevos proyectos para la erradicación de asentamientos.
En este marco, se inició la construcción de las viviendas del Plan Avanzar para atender a 49 familias del asentamiento “El Tanque” de Ciudad del Plata, más algunas situaciones específicas que también están siendo consideradas. En estos momentos, se lleva adelante el trabajo de acompañamiento con las familias. La primera etapa de la obra finalizará a comienzos de 2025.
SAN JOSÉ | Los detalles fueron aportados en una conferencia de prensa brindada el viernes 24 por la intendente de San José Ana María Bentaberri, y la directora de la DINISU Florencia Arbeleche.
Bentaberri anunció también que la semana que viene se firmará el contrato con la empresa que tendrá a su cargo la construcción de 32 viviendas destinadas al realojo de familias que residen en las zonas inundables de la ciudad de San José de Mayo.
Por Carlos García.