Ciudad del Plata

Concejo Municipal comenzó a recibir ideas para el futuro «centro cívico»

2 minutos de lectura

En el marco de la consulta “Qué Centro Cívico Queremos”, el Concejo Municipal el pasado jueves recibió a representantes de varias instituciones radicadas en Ciudad del Plata para recibir los planteos escritos de cada una de ellas sobre al tipo de Centro Cívico que aspiran se construya y con qué servicios debe contar.

Uno a uno se, presentaron ante el Concejo Municipal que preside la alcalde Marianita Fonseca e integran Samuel Silvera, Denis Hornos, Richard Mariani y Martín Maldonado. Una vez abierta la sesión Mariela Cameto, en representación del “Club de niños Isabelitos”, presentó la idea fuerza que el Centro debe tener espacio para talleres de manualidades y artesanías y saludó la iniciativa de ser escuchados.

Ricardo Machado, presidente en ejercicio de la Asociación Civil Comunicación Entre Todos (ComEnTo), y quienes rigen los destinos de la FM Comunitaria 93.5. Ruta FM, adelantó que junto a la emisora promueven y alientan a los artistas y distintos actores culturales la creación de un Centro Cultural donde se desarrollen las actividades artísticas de forma centralizada y organizada.

A su vez, docentes del Centro de Educación Asociada, escuela 89, también dijeron presentes y aspiran a que el espacio tenga un brazo descentralizador de la educación formal, que sea amigable con las necesidades de la comunidad y contemple de una forma igualitaria a todos y todas para respaldar la formación curricular, pero también la vocacional.

 

DETALLES | Éstos son sólo tres ejemplos de los planteos que recibieron Fonseca y los concejales. En cuanto a los pasos que viene dando la alcalde Marianita Fonseca fue clara en su introducción. Esta consulta viene a solicitud expresa de la intendente Ana María Bentaberri, luego, con todos los insumos procesados en el área municipal, serán evaluados con la Corporación Nacional Para el Desarrollo (CND) para, en base a las aspiraciones de la comunidad platense, realizar el llamado a concurso arquitectónico de los proyectos o el proyecto a realizar para el cual se cuenta con unos tres millones y medio de dólares.

La construcción se realizará en le patrimonial e histórico predio donde fue el “Hotel y Parador El Sol” de la familia Chiche y luego desembarcó la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), funcionando en ese lugar el primer centro de educación básica y de oficios.

En cuanto a la consulta vía electrónica, se informó que viene teniendo muy buena respuesta por parte de la población tanto en la cantidad de participantes como en la calidad de las respuestas y o propuestas. Vale recordar que la consulta culmina el próximo miércoles 31 de agosto.

 

Por Carlos García.

Leer Otros Artículos
Ciudad del PlataDeportes

El Infantil de Ciudad del Plata está lleno de novedades; a medias, pero comenzó la actividad

3 minutos de lectura
La que pasó fue una semana llena de noticias importantes para el fútbol infantil, que comenzó con la audiencia de neutrales de…
Ciudad del Plata

El martes 28 de marzo nace el Club de Observaciones de Aves de Penino

1 minutos de lectura
En una particular invitación que realizó el vecino Leandro Ramírez Márquez, se informa que nace el Club de Observaciones de Aves (COA)…
Ciudad del Plata

Denis Pías presentó su libro en la fiesta del Río de Santiago Vázquez, que continúa este viernes

2 minutos de lectura
El aluvión de agua y viento que en horas del mediodía del pasado domingo 19 vivieron el pueblo Santiago Vázquez y Ciudad…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!