Ciudad del PlataCultura

Biblioteca popular de Ciudad del Plata celebró 13 años con actividad en la playa

2 Mins read

Finalmente después de la postergación del pasado viernes 17, el jueves 23 de febrero, se llevó adelante la propuesta Biblio-Playa 2023. Por segundo año consecutivo, la biblioteca de Ciudad del Plata llega a la población en una actividad de intercambio y promoción de la lectura a manera de festejo.

Esta idea de promover la lectura en distintos formatos de intervención es parte activa de la Biblioteca que está ubicada en el kilómetro 26.200, compartiendo su espacio edilicio con el Espacio Cultural.

La biblioteca está abierta al público de lunes a viernes y tiene entre sus actividades propuestas de participación como talleres y actividades de lectura. Una vez que comienza cada año lectivo, la biblioteca llega a las escuelas de educación pública e incentiva con la creación de “talleres literarios, concursos y maratones de lectura” entre los distintos alumnados.

Quienes también recurren a ella para aunar esfuerzos para distintas actividades son las instituciones de educación media como los liceos, la UTU y el CEA platense.

Durante la pandemia, recuerda Catalina Javier, funcionaria y alma mater de la Biblioteca de Ciudad del Plata se creó la “biblioteca digital”, un grupo de WhatsApp que viene creciendo en forma constante, que entre otros integrantes de la población y referentes platenses culturales integran Norma Lueiro, Raúl Ríos, Daniel Barceló, Catalina Nuñez, Denis Pias, José Luis Figueroa y así hasta llegar al director de cultura Pablo Pucheu.

Volviendo a los festejos desarrollados en el deck del balneario Playa Pascual. Sobre las 18 horas del jueves 23, el tiempo acompañó y por ello unas 30 personas participaron de distintas formas. Muchos lectores aceptaron el desafío y enviaron al grupo sus audio-relatos, que eran emitidos con un altoparlante en una modalidad novedosa para los habituales encuentros, que contó con la aceptación de los presentes y acercó a los ausentes a participar, como por ejemplo una lectora argentina con la que cuenta la “Biblioteca Digital”.

En un rápido balance sobre los contenidos de la Biblioteca de Ciudad del Plata decir que cuenta en forma física de todos los libros escritos por los autores platenses. La biblioteca también tiene un rico archivo de todas las ediciones de La Semana desde su llegada a la hoy Ciudad del Plata. Cuenta con préstamo de libros y lectura en sala en forma gratuita y sólo hay que registrarse con constancia de domicilio y cédula de identidad vigente para acceder a los materiales. Los menores de 18 años deberán ir acompañados por un adulto responsable para poder retirar libros de la biblioteca. Se dio vuelta otra página en la vida de la biblioteca que apenas tiene 13 años de existencia local y va por muchos años más compartiendo lecturas y culturales experiencias.

Por Carlos García.

Related posts
Ciudad del PlataCultura

Tierra de humedales: hasta el 18 hay tiempo para inscribirse y participar del salón de arte de verano

1 Mins read
El Programa Tierra de Humedales convoca a artistas plásticos a participar del undécimo salón de arte en verano de Tierra de Humedales,…
Cultura

Los avances y los desafíos de la cultura josefina, según el director Pablo Pucheu

6 Mins read
Al cerrar un nuevo año en materia cultural, vale la opinión del director de Cultura del Gobierno departamental Pablo Pucheu, que en…
Ciudad del Plata

El compromiso de los Voluntarios de la Reserva Natural Playa Penino

3 Mins read
Cuando aún no han cumplido un año de existencia cierran 2024 de forma activa y participativa, concientizando en centros de estudio y…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!